Familias piden regularizar sus terrenos en una ladera de Tijuana.
Familias asentadas en una ladera de Tijuana temen un desalojo y quieren regularizar sus predios. Una realidad en prácticamente todas las colonias de esta ciudad.
Decenas de familias enclavadas en el Infonavit Cachanillas temen ser desalojadas de sus terrenos.
Hay quien tiene hasta doce años en esa ladera, donde insistiendo consiguieron atención de la Comisión Federal de Electricidad.
«Nosotros no queremos vivir de gratis, nosotros queremos que nos den los servicios. Ahorita tenemos la luz, estamos pidiendo que nos den el agua, queremos que nos conecten al drenaje. Que en un futuro nos regularicen» dijo Maribel Rodríguez quien llegó hace 12 años.
Pero como en tantas otras ocasiones, cuando se trata de elecciones, la población más vulnerable es el blanco de los aspirantes a un cargo público.
Los vecinos aseguran que han recibido varias promesas de apoyo y acumulan esos compromisos en una carpeta.
“Aquí vino el señor «Chon», que ahorita es el delegado, nos pidió que lo apoyáramos en las elecciones y todo. Nos prometió que nos iban a poner el puente, nos prometió que nos iban a poner unas escaleras”.
El locutor metido a político como candidato a diputado del Partido Acción Nacional regresó con ellos aunque perdió en las urnas, pero no para cumplir su palabra, sino para decirles que serán desalojados.
Los vecinos aseguran que el ahora delegado municipal les informó que el tema ya está en curso.
“No nos dio fecha, no nos dio nada. Estamos preocupados porque le dijimos: ‘ok, dices tú que nos van a sacar’. ¿Nos van a reubicar?’. Y él dijo: No, el gobierno no tiene terrenos y no les vamos a dar nada a nadie” agregó Maribel.
En la búsqueda de solución las familias se han acercado a distintos grupos sociales y de profesionistas.
La asociación Mexicana de Ingenieros Constructores de Baja California, y la Federación de abogados en el estado son dos de ellas.
Como parte de ese apoyo que aseguran es desinteresado, los vecinos tienen hoy la oportunidad de saber qué opciones legales tienen.
Los vecinos cuentan que el municipio quiere evitar una tragedia por deslizamiento de tierra como en otras partes de la ciudad, pero ellos no creen que eso llegue a ocurrir allí.