Dificultades con Estados Unidos apuntan hacia otros mercados.
China, Japón y Corea del Sur recobran la confianza en Baja California y para este 2018 se esperan más proyectos de inversión con esos países, particularmente relacionados con energía sustentable.
De acuerdo con Desarrollo Económico e Industrial de Tijuana (DEITAC) 2017 fue un año de retos debido a las fricciones de México y Estados Unidos por la renegociación del Tratado de Libre Comercio en América del Norte (TLCAN).
Sin embargo, Baja California que depende hasta en un 70% de sus inversiones de la Unión Americana sostuvo un crecimiento en la captación de capital extranjero.
Tan sólo el organismo empresarial pudo lograr seis proyectos de inversión cuando en años anteriores habían tenido un promedio de cuatro o cinco, aunque la estrategia es voltear los ojos hacia el mercado asiático.