CHIHUAHUA, 8 de octubre del 2025.- El Congreso del estado de Chihuahua aprobó una reforma a la Ley Estatal de Educación que prohíbe el uso del llamado lenguaje inclusivo en las aulas.
La iniciativa fue presentada por Carlos Olson, diputado del Partido Acción Nacional, quien defendió que se trataba de un lenguaje idealizado y “confusiones woke”.
¡LO LOGRAMOS!
CHIHUAHUA ES EL PRIMER ESTADO DEL PAÍS EN PROHIBIR EL LENGUAJE INCLUSIVO EN ESCUELAS.
No más lenguaje ideologizado en los salones ni confusiones woke: sólo la verdad biológica de que únicamente existen niños y niñas, no ‘niñes’.
¡Sentido común sobre ideología! pic.twitter.com/StViAoxSZp
— Carlos Olson (@SoyOlson) October 7, 2025
Los diputados panistas defendieron que el español ya es “inclusivo por naturaleza” y que el lenguaje debe evitar “fragmentarse o empobrecerse” con la adición de expresiones ajenas a la gramática.
Con esta acción, tanto escuelas públicas como privadas en Chihuahua deberán ceñirse a la norma lingüística tradicional, priorizando la estructura avalada por la Real Academia Española (RAE). Los promotores de la ley señalaron que su postura no es autoritaria, pues “imponer formas de hablar es un acto autoritario,” sino que busca preservar la formalidad en el ámbito educativo.
Fuente: Diario Nacional