Tiene cerca de medio millón de carros al mes en aforo vehicular.
Aunque la caseta de San Miguel en Ensenada es la más cara de la zona costa y genera millones de pesos mensualmente sus baños públicos ni siquiera cuentan con papel sanitario.
Al inicio de la administración federal que encabeza Enrique Peña Nieto en 2012, la caseta de peaje de San Miguel cobraba 30 pesos por automóvil, 15 pesos por motocicleta, 60 pesos a los autobuses y de 75 a 85 pesos a los camiones de carga.
Desde entonces CAPUFE ha realizado ajustes a la tarifa una vez por año a nivel nacional, el último fue este 6 de julio, quedando la tarifa en 35 pesos por automóvil, 17 pesos por motocicleta, 69 por autobús y de 69 a 99 pesos por camiones de carga, elevándose un peso con respecto al año anterior en los carros.
Para algunos automovilistas es cara y la vialidad no es funcional al 100 por ciento.
Hasta los propios empleados de CAPUFE se quejan de la falta de papel de baño, teniendo que llevar igual que los usuarios su propio rollo cada vez que tienen necesidades fisiológicas.
Aunque esta caseta tiene un aforo vehicular en promedio de medio millón al mes, ni un peso es destinado a comprar jabón y papel higiénico para los mingitorios públicos.
La caseta de Rosarito y la de Playas de Tijuana cobran 33 pesos por automóvil, es decir 2 pesos más baratas que la de Ensenada, los automovilistas que pasen por las tres casetas para viajar de Tijuana a Ensenada deberán pagar 101 pesos.
El costo por kilómetro para un carro que cruza toda la carretera Escénica es de 1 peso con 6 centavos.