La nueva película de Marvel Studios, “Capitán América: Un Nuevo Mundo” (Brave New World), llega a las salas de cine y aquí te contamos una breve reseña (sin spoilers)
TIJUANA, Baja California, 13 de febrero del 2025.- La cuarta entrega del Capitán América ha llegado. Ahora, un nuevo personaje porta el emblemático escudo, su nombre, Sam Wilson.
La nueva cinta del patriótico súper héroe, llega con una fuerte dosis de la “fórmula Marvel”
Tras reunirse con el recientemente electo presidente de los Estados Unidos “Thaddeus Ross” (Harrison Ford), Sam Wilson (Anthony Mackie) se encuentra en medio de un conflicto internacional. Debe descubrir la razón de un nefasto complot mundial antes de que el verdadero artífice detrás del mismo haga que el mundo entero entre en caos.

¿Una mezcla de historias repetidas?
Tomando como inspiración a sus antecesoras “Capitán América: El Soldado del Invierno” y “Capitán América: Civil War”, este nuevo filme se siente como una mezcla entre estas dos historias, rozando en lo predecible. Si bien, las escenas de acción mostradas en la película son muy similares a lo antes visto, existen ligeros giros para brindarle el protagonismo que merece este nuevo “Cap”.
Anthony Mackie se esfuerza para estar a la altura de un protagonismo y hace lo mejor que puede con lo que tiene. “Tú no eres Steve Rogers” es una frase que en la película tiene mucho auge, y considerando que existe una multitud de fans arraigados al Capitán América anterior, esta frase se puede interpretar como “Tú no eres mi Capitán América”. No obstante, desde su serie “Falcon and the Winter Soldier”, Mackie ha demostrado que puede con el personaje, lo ha llenado de carisma y puede convertirse en el líder de los “Nuevos Vengadores”.
Como en la mayoría de los filmes de Marvel Studios, contamos una vez más con un villano genérico; interpretado por Tim Nelson Blake, quien, (a lo Barón Zemo en Civil War), no se ensucia las manos mientras mueve los hilos para que otros hagan lo que él quiera. Esto no es culpa del actor, sino que, de manera inoportuna, el guion peca de originalidad. Sus motivaciones son insípidas y carecen de sentido, rayando en el “soy malo nada más porque sí”.
Por otro lado, el personaje de Giancarlo Esposito, es otro más de los villanos de relleno en la larga lista de la “fórmula Marvel”, y podría llegar a decepcionar al público; no por su actuación, sino porque se siente como un desperdicio de talento, ya que el actor cuenta con una capacidad actoral enorme.
Harrison Ford brilla como Red Hulk
El personaje de Thaddeus Ross, anteriormente interpretado por William Hurt, quien perdió la vida en 2022, ahora está en manos de “Han Solo”, el legendario Harrison Ford. El protagonista de la saga de “Indiana Jones”, toma al personaje y lo hace suyo. Sin caer en las comparaciones, Ford realiza un gran trabajo actoral y como Red Hulk, lo dota de emociones solamente usando su rostro, al usar la tecnología “Facial Motion Capture” (Captura de movimiento del rostro).
La película funciona como el inicio de una nueva saga
Un punto muy grande a favor de este largometraje, es que, a pesar de tener ligeros toques de comedia, no cae en los chistes a cada 5 minutos y eso se agradece. La película permanece con un tono serio, las casi 2 horas de duración con la que cuenta.
En términos generales, una película con mucha acción, intriga y que nos hace pensar en el futuro de películas y series que vendrán para los próximos años. Recuerda quedarte hasta el final, ya que la película solo tiene una escena post créditos.
Por: Lennin Beltrán