Se llevó a cabo el programa “Hidrocohetes” en el Instituto Juan Jesús Posadas, donde los estudiantes accionaron cohetes creados por ellos mismos
TIJUANA, Baja California, 11 de julio de 2023.- Ante el déficit de ingenieros especialistas en la industria de Baja California, algunas empresas y asociaciones se han dado a la tarea de acercar los temas de la rama aeroespacial a los jóvenes de educación básica, realizando programas en los planteles que involucran teoría y práctica, pues ver materializados los conocimientos es de suma importancia para los jóvenes que tienen dudas sobre la practicidad del conocimiento.
En busca de alcanzar esta meta se llevó a cabo el programa “Hidrocohetes” en el Instituto Juan Jesús Posadas, donde los estudiantes accionaron cohetes creados por ellos mismos, impulsados con aire a presión y agua.
Jorge, estudiante de segundo de secundaria en el plantel, señaló que estos experimentos son importantes, pues a través de la práctica se llega a la innovación y a nuevos proyectos que impulsan la tecnología y el estudio de la ciencia.
El docente Gregorio Quirós Lara comentó que, si bien los alumnos se encontraban escépticos al iniciar con el programa, con el paso del tiempo se vieron más entusiastas al respecto, al punto de que algunos comentaron que buscarían estudiar algo parecido en el futuro.
Este programa impulsado por Space Xplorers espera llegar a más escuelas de educación básica en la ciudad para fomentar el estudio de los cohetes.