Pérez Rico, puntualizó que de no haber cura o vacuna contra el Covid-19, es sumamente probable que se dé un segundo brote y con ello, se repetiría parte del panorama que actualmente se vive en Baja California.
De acuerdo al último reporte de la Secretaría de Salud, Baja California llegó a los 2 mil 835 casos confirmados de Covid-19, y suman 487 defunciones, a causa del virus.
De los casos confirmados, mil 404 son de Tijuana, mil 121 son en Mexicali, 127 en Ensenada, 124 en Tecate, 41 en Playas de Rosarito y 18 en San Quintín.
En cuanto a las defunciones, 327 se han registrado en Tijuana, 116 en Mexicali, 20 en Ensenada, 18 en Tecate, cuatro en Playas de Rosarito y dos en San Quintín.
El secretario de Salud, Alonso Óscar Pérez Rico, dijo que el promedio diario de fallecimientos desde que inició la pandemia en la entidad, es de 7.
El funcionario refirió que ya son 540 las personas recuperadas de la enfermedad en Baja California. Del total de pacientes, 245 son de Tijuana.
Pérez Rico dijo que en abril la curva epidemiológica tuvo un pico, pero a medida que pasan los días cada vez hay menos pacientes sospechosos.
Sin embargo, aclaró, ir en descenso en la curva no significa que se deban relajar las medidas preventivas, ni de resguardo de grupos vulnerables para que curva siga disminuyendo.
El secretario de Salud señaló que en Tijuana se tiene un ligero descenso en pacientes internados, lo que contrasta con Mexicali que se ha mantenido en el número de hospitalizaciones.
Pérez Rico señaló que los municipios de Baja California no tendrán actividades escolares y de esparcimiento público a partir del primero de junio, debido a que en el semáforo por regiones, el estado se encuentra en rojo.
A pregunta expresa de un ciudadano, si existe la posibilidad de un segundo brote de Covid, el secretario de Salud en el estado, señaló que no se descarta que pudiera darse en la entidad, mismo que se presentaría en octubre.
Puntualizó que de no haber cura o vacuna contra el Covid-19, es sumamente probable que se dé un segundo brote y con ello, se repetiría parte del panorama que actualmente se vive en Baja California.
Pérez Rico pidió a la población no relajar medidas pese a que la curva del virus va en descenso, pues de salir todos a la calle y no respetar las medidas preventivas, en especial la de distanciamiento social, en octubre estaríamos viendo otro brote de coronavirus.
🔴 #EnVivo | Informamos casos de seguridad, salud y el proceder en la educación del estado. Buenos días #GobiernoEnMarchaBC #QuédateEnCasa #Coronavirus #COVID19
Posted by Jaime Bonilla Valdez on Thursday, May 14, 2020