martes 5 diciembre, 2023

Bajan toxinas pero se mantiene la veda de moluscos en Golfo de California.

más noticias

La última evaluación no suficiente para levantar la veda sanitaria.

Luego de anunciar que Ensenada será sede de un Foro Mundial de Maricultura a celebrarse en el CEARTE, del 6 al 10 de marzo, con la presencia de investigadores, inversionistas y productores de 10 países, el Secretario de Pesca de Baja California, Matías Arjona anunció que las toxinas de marea roja del Golfo de California disminuyeron en el último muestreo realizado.

En la tercera semana de enero se registró un máximo histórico de 152 mil microgramos de toxinas por kilógramo en los moluscos bivalvos, una cantidad letal para el ser humano, mientras que la última evaluación realizada el 23 de febrero arrojó 62 mil microgramos, todavía muy por arriba del máximo permitido para el consumo de 800 microgramos.

El florecimiento algal nocivo ha venido disminuyendo paulatinamente, sin embargo todavía no es suficiente para levantar la veda sanitaria a las especies como el callo de hacha, mejillones y almejas, entre otros moluscos.

El funcionario señaló que los pescadores que están consumiendo estas especies, además de arriesgar su vida ponen en peligro a la industria pesquera del Mar de Cortez, ya que si un pescador muere por intoxicación, la noticia llegará hasta los compradores de Estados Unidos quienes podrían excluir a los moluscos bivalvos de Baja California de forma indefinida y no temporal.

spot_img
spot_img
Advertismentspot_img