domingo 27 abril, 2025

Autos eléctricos, el futuro de la industria automotriz una realidad cada día más.

más noticias

Conforme los fabricantes de automóviles eléctricos apuestan cada vez más por su tecnología, analistas de la industria cuestionan qué tan rápido pueden llegar a las masas.

Comúnmente se piensa que los autos eléctricos seguirán siendo un producto especializado durante muchos años, con altos precios de venta.

Sin embargo, un nuevo informe del grupo de investigación Bloomberg New Energy Finance sugiere que el precio de los vehículos eléctricos está bajando mucho más rápido de lo esperado, gracias a baterías más baratas y políticas energéticas que promueven los autos de cero emisiones en China y Europa.

Según las predicciones del grupo, entre 2025 y 2030 el costo de los autos eléctricos se volverá competitivo respecto de los vehículos que utilizan gasolina, incluso sin subsidios y antes de tomar en cuenta el ahorro en combustible. Una vez que esto suceda, la adopción por parte de las masas será la consecuencia inmediata, dice el informe.

Si la predicción es correcta, tendrá enormes consecuencias para la industria automotriz, los mercados del petróleo y las iniciativas mundiales para detener el calentamiento global. El año pasado, los autos eléctricos representaban menos del uno por ciento de las ventas de vehículos de pasajeros nuevos en todo el mundo, frenados por los altos costos iniciales.

Sin embargo, hay señales de un cambio. Tesla y Volkswagen planean producir más de un millón de autos eléctricos al año para 2025. Volvo ya anunció que eliminará gradualmente el motor tradicional de combustión, y que todos sus nuevos modelos a partir de 2019 serán híbridos, o funcionarán exclusivamente con batería.

Los escépticos afirman que la mayoría de estos cambios son insignificantes. Exxon Mobil, que estudia la amenaza que los autos eléctricos podrían suponer para su modelo de negocios, proyecta que las ventas de los autos eléctricos aumentarán lentamente hasta alcanzar tan solo el diez por ciento de las nuevas ventas solo en Estados Unidos para 2040, sin que eso vaya a tener mucho impacto en el consumo de gasolina en todo el mundo.

La predicción de Bloomberg New Energy es mucho más aventurada, pues proyecta que los autos híbridos y totalmente eléctricos conformarán el 54 por ciento de las nuevas ventas de vehículos comerciales ligeros en todo el mundo para 2040, por lo que superarían las ventas de modelos con motor de combustión.

Si el pronóstico de Bloomberg resulta correcto, podría tener implicaciones radicales para los mercados de petróleo. El informe proyecta que un aumento en el uso de vehículos eléctricos reduciría el consumo mundial por ocho millones de barriles de combustible de transporte cada día (en el mundo actualmente se consumen cerca de 98 millones de barriles al día).

La adopción masiva de autos eléctricos también podría ser una estrategia clave en la lucha contra el cambio climático, siempre y cuando los vehículos eléctricos funcionen cada vez más con electricidad baja en carbono en lugar de carbón.

La Agencia Internacional de Energía ha estimado que los vehículos eléctricos tendrían que representar, al menos, el 40 por ciento de las ventas de vehículos de pasajeros en 2040 para que el mundo tenga la oportunidad de cumplir con los objetivos climáticos establecidos en el Acuerdo de París, con lo que el calentamiento global se mantendría por debajo de dos grados Celsius.

El informe de Bloomberg también muestra qué tanto tendrían que avanzar los países para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero causadas por el transporte. Incluso con un fuerte aumento en el uso de vehículos eléctricos, el mundo aún tendría más vehículos tradicionales de combustible en 2040 que hoy, y retirar las flotas existentes tomará muchos años.

Además, otros medios de transporte, como el transporte pesado de camiones y la aviación, se mantendrán obstinadamente difíciles de cambiar sin avances drásticos en la tecnología de las baterías.

Advertismentspot_img
Advertismentspot_imgspot_img
Advertismentspot_imgspot_img
Advertismentspot_img