miércoles 8 octubre, 2025

Atención a casos de violencia animal es lenta e ineficiente: rescatistas independientes

más noticias

Animalistas, señalaron que los casos de maltrato y abandono continúan aumentando, por lo que exigen que desde las leyes garanticen la protección con acciones más severas para sus abusadores

TIJUANA, Baja California, 13 de mayo de 2024.- “Mientras tú estás con tus perritos, nunca te das cuenta de la necesidad que tienen otros en la calle”, relató Clarisa Sánchez, rescatista independiente, quien por más de 13 años se ha dedicado al auxilio y rehabilitación de animales.

La activista comenta que después de perder a uno de sus perros, se percató de las lamentables condiciones a las que muchos animales se enfrentaban, y desde ese momento, comenzó el trabajo de rescate que hoy se ha consolidado como el refugio “Dulce regalito”.

Asimismo, indicó que, ante la falta de apoyo médico para atenderlos, comenzó a estudiar medicina para ayudarlos de manera más inmediata.

A lo largo de este camino, Clarisa comenta que los casos más comunes son los de perros atropellados que son abandonados, así como en condiciones de desnutrición y con signos claros de violencia física, donde en ocasiones se ha incluido la sexual.

Estos casos de maltrato, reportan que han ido en aumento y muchos de ellos se mantienen impunes, señalando que hasta el momento en la ciudad no ha sido de su conocimiento que se haya multado a alguna persona por ello, por lo cual han se han manifestado ante las diferentes autoridades para exigir regulaciones más severas y la efectiva aplicación de estas, señaló Evangelina Hernández.

Evangelina calificó como deficiente y tardados los tiempos de respuesta en los casos a los que logran dar atención las diferentes instancias, pues en su experiencia con su proyecto “La nube, taxi pet & rescue”, ha identificado que para cuando éstos acuden o dan autorizaciones de intervenir, estos seres ya han perdido la vida.

Actualmente, ambas activistas albergan entre 30 y 40 caninos cada una, a los cuales alimentan y rehabilitan con sus propios recursos, por lo que nuevamente solicitan a las autoridades que no sean indiferentes ante esta situación que involucra a toda la sociedad.

Advertismentspot_imgspot_img
Advertismentspot_imgspot_img
Advertismentspot_img