miércoles 30 abril, 2025

¡Ataques cibernéticos en San Valentín!

más noticias

Secuestrar información, espiar o utilizar el dispositivo como fuente de ataque de negación de servicios es el modus operandi.

El envío masivo de tarjetas virtuales por el Día del Amor y la Amistad es aprovechado por los ciberdelincuentes para infectar la computadora o dispositivo del usuario. La finalidad de esos delincuentes cibernéticos es secuestrar la información, espiar o utilizar el dispositivo como fuente de ataque de negación de servicios. El ciberatacante pretende utilizar la celebración para infectar dispositivos, ya que en esa fecha al usuario le llegan tarjetas de felicitación virtual con un supuesto remitente conocido.

Para no ser víctimas de la delincuencia, se sugiere a los usuarios tomar precauciones y observar si es legítima o no antes de abrir o descargar tarjetas electrónicas. Para identificar su autenticación y que no estén infectadas, la ortografía y errores gramaticales son factores a considerar, ya que hay veces que los ataques vienen de otra región del mundo y sus promotores ocupan traductores.

Otro indicio que el usuario debe considerar y hacer caso omiso es a los remitentes desconocidos, así como páginas que necesiten incluir un nombre de usuario y contraseña. En el caso de comprar una tarjeta, la confirmación que el sitio web tiene protocolo seguro de transferencia de hipertexto (HTTPS) es necesaria.

Advertismentspot_img
Advertismentspot_imgspot_img
Advertismentspot_imgspot_img
Advertismentspot_img