Optaron por cruzar para evitar las trabas fiscales que cada gobierno impone.
Los filtros y cobros de impuestos que impuso la Federación a los donativos que realizan organizaciones civiles de Estados Unidos a Tijuana, motivaron a que asociaciones aprovecharan las protestas en la garita de El Chaparral para cruzar sus productos sin ser revisados.
El director de “Hilarious Givers” Judd Wheeler, dijo que en su caso no cruzaron mercancía ni alimentos durante la liberación de la aduana mexicana, pero supo que otros organismos sí lo hicieron.
Dijo que el problema para las asociaciones es que en cada cambio de gobierno hay nuevas reglas fiscales para las donaciones, y eso ha provocado una disminución del apoyo social, como en su caso, que en 2015 donaron más de un millón de alimentos y el año pasado solo alcanzaron 660 mil.