En Mexicali se reciben 2 mil 800 llamadas mensuales denunciando casos de violencia intrafamiliar.
Con el fin de unir esfuerzos para erradicar la violencia contra la mujer y la violencia intrafamiliar en Mexicali, este miércoles se firmó un convenio de colaboración entre dependencias de gobierno, empresas y organizaciones de la sociedad civil, para impulsar el “Programa Multiagencial Fuerza Rosa”
En la ceremonia realizada en el Centro Estatal de las Artes de la ciudad, la Alcaldesa Marina del Pilar Ávila, destacó que estas acciones de gobierno buscan atender un problema que por muchos años fue ignorado y que en tiempos recientes ha ido creciendo.
Al programa se sumaron empresas de la localidad, su compromiso es ofrecer oportunidades de trabajo a mujeres que fueron violentadas.
Mensualmente en Mexicali se reciben alrededor de 2 mil 800 llamadas de emergencia al C4, reportando casos de violencia intrafamiliar o contra la mujer.
Por su parte, la jefa de la policía cachanilla, María Elena Andrade, informó que se tienen identificadas 35 colonias del municipio, en las que registra el mayor número de denuncias de esta índole, incluyendo el puerto de San Felipe, las 10 colonias que ocupan los primeros lugares se encuentran en la periferia o el Valle de Mexicali.
Agregó que para atender los incidentes, “Fuerza Rosa” contará con un espacio designado, dentro de la Comandancia Central de Policía.