martes 28 noviembre, 2023
More

    Aprueba INE pedir mil 738 millones de pesos para realizar la revocación de mandato

    más noticias

    En sesión extraordinaria el instituto informó que tiene un plan para reducir los costos del ejercicio 588 millones de pesos, lo que se suma a una bolsa de ahorros que ha realizado la autoridad electoral

    CIUDAD DE MÉXICO.- En sesión extraordinaria, llevada a cabo este martes, se dio a conocer que consejo general del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó por unanimidad solicitar a la Secretaría de Hacienda mil 738 millones de pesos que necesita para llevar a cabo la revocación de mandato.

    El INE tiene un plan para reducir los costos del ejercicio 588 millones de pesos, lo que se suma a una bolsa de ahorros que ha realizado la autoridad electoral y que ya cuenta con mil 503 millones de pesos.

    A pesar de esto, el árbitro electoral requiere mil 738 millones de pesos para llevar a cabo el ejercicio.

    El consejero José Roberto Ruiz Saldaña dijo que ya no hay tiempo para mayores modificaciones presupuestales ni para otros cambios, pues “se comprometería ya de manera significativa el éxito de los resultados, hasta el momento no están comprometidos, pero podría decir que estamos operando al límite”.

    El consejero Ciro Murayama dijo que la ampliación servirá para garantizar que se instalen 161 mil casillas, pero si el gobierno “se rehúsa a dar recursos, no va a ser posible tener las 161 mil casillas. Con las suficiencias propias del INE estaremos en alrededor de un tercio de esa cifra”.

    En su intervención, Murayama indicó que han implementado recortes y diversas economías para hacer más accesible el ejercicio. “Se ha hecho un esfuerzo por reducir los costos del ejercicio. En primer lugar, se ha reducido el tiempo de trabajo de campo, de capacitación de 89 a 70 días, lo que nos permite un ahorro sustantivo de más de 300 millones de pesos, se prescinde de papel seguridad, no se dará apoyo económico a visitantes extranjeros, se hacen cálculos para solo poner el material necesario en sanitización de casillas, se reducen algunos equipos de trabajo temporales y se llega así a una disminución de costos de 523.7 millones”.

    Fuente: Diario Nacional

    spot_img
    spot_img
    spot_img
    Advertismentspot_img