martes 17 junio, 2025

El Apocalipsis invade México

más noticias

Nueva publicación de Antonio Malpica.
Finalmente el apocalipsis zombi invade la Ciudad de México
Ha pasado un año y medio desde que en la Ciudad de México apareció el primer brote de un virus que arrasó con la mayoría de la población. El Día Z comenzó cuando toda la urbe se salió de control: poco a poco los servicios públicos (luz, agua, gas, teléfono e Internet) dejaron de funcionar para jamás reestablecerse, y en muy pocos días las calles, los edificios y parques, comenzaron a infestarse de muertos vivos que van en pos de las pocas personas que aún quedaban.

Sólo algunos sobrevivientes se empeñaban en permanecer en una ciudad que tiene muy poco que ofrecer, una sociedad conformada por tribus extravagantes que pugnan por sobrevivir, como los Boinas Negras, un grupo de 44 chamacos que no rebasan ni los 13 años, dirigidos por el comandante Cerda; instalados en lo que fue algún día el centro cultural Casa Lamm de la Colonia Roma. Los Yolos, a los que les gusta de organizar juegos como “Chilangos contra zombis”, “Cacería Mortal”, “Fiesta Brava” o “Gladiador del Futuro” con los zombis que atrapan en sus incursiones. Las apuestas en estos juegos se pagan con oro o con la propia. Un tercer grupo son los Hermanos del Mundo que pretenden mantener a la sociedad sobreviviente unida, ofreciendo misa en plena Catedral una vez por mes como dictan sus creencias.

Pero no todos están vivos por voluntad propia, ya que después de un prolongado coma de año y medio, el profesor de matemáticas Gustavo Tapia despierta para unirse a la batalla diaria de la sobrevivencia. En un escenario que, en principio, desconoce totalmente y donde descubre además que no se salvó por suerte. Malasangre, una exalumna suya lo mantuvo vivo. ¿Será afortunado por tener esta segunda oportunidad?

Tapia tendrá que enfrentar una batalla junto a su salvadora Malasangre, una chica de carácter rudo; Roque Mancilla, un minusválido de ácido humor y Teo Urquiza, un calamitoso chico con la peor buena suerte del mundo, recorriendo la devastada Ciudad de México, una bomba de tiempo a punto de estallar en mil pedazos.

Antonio Malpica incursiona en el tema de los zombis alejándose del terror clásico. Esta historia, a pesar de su panorama apocalíptico, está llena de divertidas aventuras, escrita con un humor provocador y malsano. La novela transcurre en lugares icónicos de esta gran urbe como el Zócalo, el Estadio Azul, la Diana Cazadora, el bosque de Chapultepec, Viaducto y Paseo de la Reforma, entre otros.

Advertismentspot_img
Advertismentspot_imgspot_img
Advertismentspot_img