Buscan establecer una recopilación de datos que «vaya más allá en contacto directo con el agua del océano contaminada»
SAN DIEGO, California, 25 de junio del 2024.- La supervisora del condado de San Diego, Terra Lawson-Remer, detalló una política destinada a que la Agencia de Salud y Servicios Humanos del condado examine los impactos en la salud de la crisis de las aguas residuales del río Tijuana en los residentes de South Bay.
Junto con líderes de Imperial Beach y Coronado, la funcionaria explicó que quiere ver una mayor recopilación de datos más allá de aquellos que entran en contacto directo con el agua del océano contaminada.
Las bacterias de las aguas residuales sin tratar que fluyen desde la cuenca hacia el océano pueden convertirse en aerosoles y afectar a las que se encuentran más tierra adentro, sugieren estudios del Instituto Scripps de Oceanografía.
La alcaldesa de Imperial Beach, Paloma Aguirre, describió que estas bacterias, junto con las inundaciones de aguas contaminadas, estaban provocando enfermedades y efectos a largo plazo en la salud.
«Estamos viendo un aumento en los informes de enfermedades respiratorias, problemas gastrointestinales, asma, náuseas y dolores de cabeza», explicó Aguirre.
Esta nueva política propuesta ordenaría al personal del condado comenzar a reunirse con un grupo de trabajo dedicado dentro de 45 días y desarrollar estrategias coordinadas para la movilización, que incluyen:
- Hacer una encuesta de salud que examine los impactos en la salud.
- Desarrollar un Panel de Control de Riesgos para la Salud Pública del Río Tijuana.
- Desarrollar protocolos locales de descontaminación para aguas residuales por inundaciones.
- Solicitar datos a nivel de código postal del Programa de Respiración de California.
- Mejora de la comunicación entre agencias, incluso con la Junta Regional de Control del Agua de San Diego, el Distrito de Control de la Contaminación del Aire, el Departamento de Salud Pública de California y los Centros para el Control de Enfermedades de EE. UU.
- Buscar financiación adicional para evaluar los impactos de la crisis de las aguas residuales.