Piden no hacer compras de pánico.
Tres casos sospechosos de coronavirus se analizan en Baja California actualmente; dos de ellos en Mexicali y uno más en Tijuana, confirmó la Secretaría de Salud del Estado.
El titular de la dependencia, Alonso Óscar Pérez Rico, explicó que la entidad ya cuenta con el reactivo para las pruebas preliminares y que serán enviadas al Instituto Nacional de Diagnóstico y de Referencia Epidemiológica para la confirmación del resultado.
De igual forma, hizo un exhorto a la ciudadanía a no realizar compras de pánico innecesarias como de gel antibacterial, cubrebocas, guantes, entre otros y recordó que con medidas como el lavado de manos se puede prevenir no solo enfermedades respiratorias, sino otros padecimientos.
Debido a esto, se acordó con la Secretaría de Educación instalar, ahora sí, filtros sanitarios en las escuelas para detectar menores con gripe y enviarlos a valoración médica con un profesional.
También se mantienen los filtros en aeropuertos, escuelas, guarderías y se ha hablado con líderes eclesiásticos para que tomen medidas en sus celebraciones como misas y servicios.
Pérez Rico señaló que persona que presente un cuadro gripal, se le brindará atención médica para precisar si cumple con la definición operacional a coronavirus Covid-2019 e instó a las personas con síntomas como fiebre, tos y estornudos, dolor de cabeza y dificultad para respirar, a ir con un médico y no asistir a lugares concurridos para evitar la propagación del virus.
A través de un comunicado, la Secretaría de Salud recordó las medidas preventivas como el continuo lavado de manos con agua y jabón y/o gel con base de alcohol al 70%, el estornudo de etiqueta (sobre el antebrazo del ángulo interno), no escupir en la vía pública, desinfectar y limpiar áreas como las superficies de mesas, escritorios, manijas de la puerta, pasamanos, no tocarse la cara con las manos sucias, sobre todo nariz, boca y ojos.