sábado 9 diciembre, 2023

Ana Alvarado, enfermera, ha trabajado en los mayores terremotos de Mexicali.

más noticias

Reconoce el sector salud de Baja California a enfermeras en su día.

Ana Alvarado es una enfermera que ha trabajado durante los dos mayores terremotos que se han registrado en Mexicali. A continuación le presentamos su historia a propósito del día de la enfermera este 6 de enero.

En 1931 a propuesta de José Castro Villagrana, Director del Hospital Juárez de México, se instituyó el 6 de enero como el Día de la Enfermera y Enfermero.

De acuerdo a datos federales, en el Sistema Nacional de Salud hay cerca de 300 mil enfermeras.

Ana Alvarado está a punto de cumplir 40 años de servicio y comentó que la carrera de enfermera la eligen aquellas personas que tienen la voluntad de servir al prójimo.

Muchos mexicalenses recuerdan el terremoto del 4 de abril de 2010, pero pocos el del 9 de junio de 1980, cuando la ciudad fue sacudida por un sismo de 6.2 grados en la escala de Richter, en ese entonces atender ese tipo de emergencias era muy diferente a la actualidad, todo el personal del sector salud participó en el desalojo de los diferentes hospitales y clínicas de la ciudad.

De acuerdo a la enfermera Ana Alvarado durante esa noche se registraron réplicas cada 3 horas, y en todas esas ocasiones, desalojaron a los pacientes de los hospitales.

Ana Alvarado actualmente se desempeña como jefa de enfermeras del Hospital Materno Infantil de la Capital del Estado, donde comparte su experiencia con sus compañeras.

spot_img
spot_img
Advertismentspot_img