Si no se retiran les quitarán a sus hijos por omisión de cuidados.
La Dirección de Seguridad Pública de Ensenada en Coordinación con el DIF Municipal y Estatal, el Instituto Municipal de la Mujer, la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, la Procuraduría de Justicia del Estado y la Cámara Nacional de Comercio realizaron un operativo sobre la Calle Primera del Puerto con el fin retirar a los indígenas pedigüeños que recorren la zona turística pidiendo dinero a los turistas que bajan de los cruceros.
Funcionarios de estas dependencias se acercaron a las mujeres limosneras para informarles que deben de cuidar a sus hijos para evitar ser sancionadas por probables infracciones en la normatividad vigente, también para evitar cualquier situación de riesgo para la niñez como la omisión de cuidados, accidentes e incluso el extravío de menores por andar solos caminando por las calles.
El subdirector operativo de la DSPM, Juan Francisco Chávez Ibarra les recordó que vulnerar el derecho de la infancia y solicitar dádivas en la vía pública es una falta al artículo 26 fracción XXIV del Bando de Policía y Buen Gobierno, motivo por el cual las personas que pese a recibir información en estos recorridos continúen haciéndolos serán presentadas ante el juez calificador.
Resaltó también que la Unidad contra la Violencia Intrafamiliar y la Policía Turística realizarán recorridos de manera periódica en la zona turística.