RegionalAlumnos de primaria tendrán un Centro de Tecnología para la Industria Aeroespacial Por Liliana IbarraPublicado hace 28/10/2019 Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Google+ Liliana Ibarra Se trató de una inversión de 40 millones de pesos; un proyecto único en Latinoamérica.Este lunes se inauguró el Centro de Innovación y Diseño para la Industria Aeroespacial en Baja California (CINDA) y el aula infantil (STEM) en el Consorcio Tecnológico de la entidad, en Tijuana.Este espacio busca acercar desde temprana edad, a los estudiantes a las ramas de las ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas.El rector de la Universidad Tecnológica de Tijuana (UTT), Othón Rogelio Casillas, informó que se trató de una inversión de 40 millones de pesos, con instalaciones nuevas y equipo de alta tecnología que lo hacen un proyecto único en Latinoamérica.En el evento inaugural, autoridades destacaron a Baja California como un estado pionero de la industria aeroespacial desde hace 55 años, el cual genera más de 35 mil empleos al año, motivo por el que es importante vincular al sector con la enseñanza.Y es que la industria aeroespacial genera más de 35 mil empleos, convirtiendo al estado en pionero de este rubro desde haced 55 años.En una primera etapa se estarán recibiendo únicamente a los alumnos del sector 7, es decir, cerca de 47 mil alumnos de quinto y sexto de primaria.Artículos RelacionadosBarco San Salvador arribará a Ensenada por una semana.Se sumará la IP al proyecto de rehabilitación del monumento a Benito Juárez de Mexicali.Realizarán exámenes antidoping al 100% de los estudiantes de 2 planteles del COBACH de Mexicali.Al menos 7 planteles cerraron por falta de pago a maestros interinos.Escuelas registran poca afluencia de alumnos.Regreso a clases será sin lluvia en Baja California.