El psicólogo, Alan Tamai, explicó que estar atento de las señales violentas de la pareja manifieste es crucial para evitar que esta avance en la relación.
TIJUANA, Baja California, 14 de febrero de 2025.- El Hospital de Salud Mental de Tijuana hizo un llamado para detectar signos de alarma de violencia durante el noviazgo y que pueden desencadenar trastornos mentales como la depresión o ansiedad tras estar cautivos de la misma por lapsos prolongados de tiempo.
En conferencia de prensa, el psicólogo Alan Tamai explicó que los tipos de violencia son psicológica, sexual, patrimonial, económica y física, siendo la más común la psicológica, además de ser la más complicada ya que un maltrato emocional no se ve pero las manifestaciones de la misma son evidentes en el cambio de comportamiento de la víctima.
Además, añadió que era crucial estar atento ante las acciones que la pareja comete, ya que así es como se puede detectar y dar fin a la relación que puede traer problemas.
Asimismo, el especialista indicó que como allegados a víctimas de este tipo de hechos, lo principal es acompañarlos, escucharlos sin juzgar la situación, y llevarlos con un experto en el tema para que pueda tomar sus terapias y evitar que el problema crezca.