miércoles 29 noviembre, 2023
More

    Albergues deben desaparecer: Solalinde

    más noticias

    Para el sacerdote católico y activista pro derechos humanos, se deben buscar esquemas menos paternalistas.

    Solalinde se pronunció en contra de los albergues, y señaló que deben buscarse otras maneras más dignas para que los migrantes se vuelvan autosuficientes y generen riqueza para México.

    Ante la crisis migratoria, el sacerdote y activista visitó Tijuana este martes y se pronunció en contra de que se invierta en albergues; para él, es necesario que se procuren espacios de residencia de esas comunidades, en las que sean ellos mismos los que apoyen a sus connacionales.

    El sacerdote y activista pro derechos humanos, Alejandro Solalinde, visitó Tijuana este martes para dialogar con migrantes y organizaciones civiles, y ver de primera mano la problemática de las deportaciones masivas anunciadas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

    Además, escuchó las historias de extranjeros retornados en la garita El Chaparral que piden asilo al país vecino derivado de la violencia y la pobreza en sus lugares de origen.

    En entrevista, Solalinde consideró que se debe buscar un esquema de atención a migrantes que no incluya albergues, sino programas en los que ellos puedan vivir en comunidad y apoyarse como lo hacen los mexicanos en Estados Unidos.

    Incluso opinó que debe combatirse el paternalismo, dando lugar a condiciones en que ellos puedan capacitarse e integrarse al sector productivo, principalmente en el campo, que según el sacerdote es uno de los sectores más desfavorecidos de México.

    En el recorrido participaron funcionarios del gobierno federal que operan un módulo de la Secretaría del Bienestar en El Chaparral.

    La encargada es Miguelina Reyes, quien contó a Síntesis Noticias que en las dos semanas que lleva operando el módulo han atendido en promedio a 50 migrantes diarios, tanto nacionales como internacionales.

    Dentro del módulo se les otorga información y asesoría legal, además de facilitar que sean conducidos a los albergues de la ciudad, que de acuerdo a los propios activistas, se encuentran saturados en la mayoría de los casos.

    spot_img
    spot_img
    Advertismentspot_img