Lavado de dinero, evasión o error de la autoridad.
Abogados explicaron el caso de los tijuanenses detenidos en San Diego. Se trata de un asunto de lavado de dinero, evasión fiscal o un error de la autoridad.
El caso que involucra a varios tijuanenses detenidos en San Diego tiene varios escenarios, explicaron expertos del Derecho en Síntesis TV.
De ser culpables por lavado de dinero, recursos ilícitos que se intentaron justificar mediante empresas establecidas, podrían enfrentar penas de hasta 15 años de prisión.
Sin embargo podría tratarse de un error de la autoridad. Entonces los acusados deberán demostrar que los recursos depositados en cuentas bancarias de Estados Unidos son lícitos y se pagaron impuestos en el país de origen.
Y en una tercera hipótesis podría tratarse de evasión de impuestos, recursos lícitos que no fueron tributados.
Lavado, evasión o error de la fiscalía de San Diego; eso lo determinará la autoridad judicial mediante proceso.
En estos momentos los inculpados siguen siendo inocentes hasta que se demuestre lo contrario.
El juicio podría durar varios años hasta agotar cada instancia. Para los que tienen residencia en México, como el Regidor Luis Torres, es más difícil que les permitan enfrentar el proceso en libertad por temor a que salgan de Estados Unidos.