Síntesis TV realizó el recorrido del agua, de EUA a México.
A continuación le presentamos una nota especial en la que detallaremos el recorrido que realiza el agua desde Estados Unidos y su ingreso a tierras nacionales, hasta los hogares de los mexicalenses.
Mediante un tratado signado entre Estados Unidos y México en este 2017 se garantiza el suministro de mil 850 millones de metros cúbicos de agua anualmente, que llegan a través del Río Colorado que tiene su origen en tierras norteamericanas.
El agua ingresa a territorio nacional a través de la presa Morelos del poblado de Los Algodones del Valle de Mexicali, que está ubicada a escasos metros de la línea divisoria entre Estados Unidos y México, y es ahí donde empieza la distribución del vital líquido, para uso agrícola y doméstico, incluyendo la que llega a la zona costa a través del acueducto Mexicali-Tijuana.
Después de un recorrido de aproximadamente 14 kilómetros a través del Canal Reforma, el vital líquido llega a la represa Galeana, donde se distribuyen los volúmenes de agua que será destinados para riego agrícola, la ciudad de Mexicali y el acueducto Mexicali-Tijuana.
El recorrido fue organizado por el Diputado José Félix Arango del PAN y asegura que el único objetivo es informar acerca de la situación actual del abasto del agua y no para justificar la llegada de la empresa cervecera Constellation Brands.
Haciendo uso de canales para trasladar el vital líquido, este llega finalmente a Mexicali para ser procesado para el uso doméstico, el sobrante es redistribuido a los distritos de riego del Valle.
Una vez procesada el agua finalmente llega a los hogares de los cachanillas.