En lo que va del año, se han reportado arriba de 1500 desaparecidos en el estado, siendo Tijuana la ciudad con un mayor número de reportes
TIJUANA, Baja California, 08 de mayo de 2024.- Durante 16 días sin descanso alguno, colectivos de búsqueda locales, nacionales e internacionales, así como autoridades de los tres niveles de gobierno, llevaron a cabo la quinta Brigada Internacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas en Baja California, la cual tuvo como resultado el hallazgo de 9 personas con vida y 10 casos de localización de restos humanos.
Los buscadores catalogaron esta brigada como productiva, ya que señalan que al participar al menos 100 personas de manera paralela en diferentes puntos estratégicos de cada municipio, lograron reportar prácticamente un nuevo encuentro por día.
Esta jornada que comenzó el 12 de abril y finalizó el 27 de ese mismo mes, destacó precisamente por los positivos en vida registrados, en lo particular el caso de una joven con reporte de desaparición que se encontraba recluida en una penitenciaria de Ensenada, sobre el cual, Angélica Ramírez resaltó, deja en evidencia la falta de coordinación de las autoridades al realizar las investigaciones.
Por otra parte, el señor Eddy Carrillo, presidente de la fundación “Todos Somos Erick Carrillo”, indicó que, hasta el momento, no han recibido informes por parte del Servicio Médico Forense respecto a los restos óseos que fueron localizados, por lo que desconocen aún las identidades de los cuerpos.
Posterior a esta jornada, los colectivos han solicitado establecer una reunión con las autoridades para dar seguimiento al proceso de reconocimiento de las víctimas, así como coordinar que se comparta un informe de transparencia sobre el recurso destinado por la Comisión de Búsqueda.