jueves 10 julio, 2025

80% de las personas desaparecidas permanecen en fosa común

más noticias

Aunque activistas reconocen la construcción de la primera fase del Centro de Resguardo forense, también exigen la creación de un instituto de Ciencias Forenses

TIJUANA, Baja California, 4 de julio del 2025.- Estiman que al menos el 80% de las personas en condición de desaparición forzada podrían estar en fosa común, según afirmó el presidente de la Asociación Unidos por los desaparecidos de Baja California, Fernando Ocegueda Flores. 

El activista señaló que es necesaria la creación de un Instituto de Ciencias Forenses para comenzar con la identificación de al menos 18 mil cuerpos que actualmente están sin identificar en la fosa común en el estado, algunos de ellos desde el año 2006.  

En el marco de la inauguración del Centro de Resguardo Forense del Poder Judicial del Estado de Baja California, en Valle Redondo, Ocegueda Flores recordó que en estás instalaciones únicamente se resguardará para una posterior identificación a los cuerpos encontrados a partir de este lunes. Sin embargo, existen personas buscando a sus familiares hace más de 15 años. 

Este viernes fue inaugurado la primera etapa del Centro de Resguardo Forense en Tijuana con el propósito de garantizar la gratuidad de la entrega de los cuerpos sin identificar. 

Durante una breve demostración, el director estatal del SEMEFO, César González Vaca, informó que cada nicho contendrá un cuerpo por espacio de siete años para que luego sus huesos sean trasladados a una osteoteca.

Cada uno de los nichos estarán identificados en caso de que su contenido sea requerido en alguna investigación por parte de la Fiscalía General del Estado. 

En su primera etapa, el centro contará con mil 280 nichos individuales para el resguardo temporal de personas fallecidas y fue resultado de una inversión de 22 millones de pesos y durante los próximos días comenzarán a trasladar personas a sus instalaciones.

Advertismentspot_img
Advertismentspot_imgspot_img
Advertismentspot_img