¿Tienes adicción a la tecnología? Conoce estas 5 apps que te ayudarán.
A lo largo de los años nos hemos convertido en adictos a la tecnología, como la situación se está poniendo cada vez más grave, se han estado desarrollando aplicaciones que nos ayudan a quitarnos la adicción a los dispositivos, si si, sabemos que es algo irónico.
Conoce estas 5 opciones muy interesantes.
1.- «Peace of Mind».
El objetivo de esta app es hacer que nos desconectemos de toda comunicación y notificación social que exista en los teléfonos. Incluso podemos decidir cuánto tiempo queremos iniciar la desconexión y cuándo restablecerla.
¿Cómo funciona? Es sencillo, sólo tenemos que abrir la app y buscar el botón para desconectar. Una vez que lo encontremos, sólo hay que deslizar hacia arriba para asignar la cantidad deseada de horas que queremos pasar offline y listo. Así ya no tendremos que preocuparnos por saber quién nos escribe o comenta nuestras publicaciones en las redes sociales.
2.-«Checky».
Con Checky podemos hacer consciencia de qué tan pegados estamos al celular, ya que nos muestra el número de veces que lo consultamos a lo largo del día. Posiblemente algunos se enteren de una verdad alarmante.
3.- «Quality Time».
Si queremos superar nuestra adicción a la tecnología, necesitamos de algo o alguien que nos diga constantemente cuando ya nos estamos pasando de la raya, ¿no creen?
Para eso está QualityTime, que nos permite marcar una cantidad específica de tiempo para usar ciertas aplicaciones, alertándonos también si ya rebasamos el límite. Al final también nos muestra el historial de nuestros movimientos en el teléfono.
4.- «Flipd – Distractor Blocker».
Aquí se nos presentan dos opciones para adaptarnos al tipo de desconexión que queramos. El primero es el “Bloqueo Casual”, en donde podemos personalizar los ajustes a nuestro gusto; luego está el “Bloqueo Completo”, para quienes ya quieran llevar las cosas al extremo.
Pero eso no es todo, porque Flipd también posee su propia comunidad de adictos con los que se pueden compartir experiencias y hasta proponerse retos para dejar el vicio. Algo así como “nomofóbicos anónimos”.
5.- «Forest».
La aplicación tiene un funcionamiento muy curioso y efectivo. Se trata de un juego en donde tendrán que plantar un árbol y observar cómo crece, pero la magia está en que sólo pueden ver progresos su no tocan el celular.
Como la gente se clava fácilmente con los juegos, pueden usar esa obsesión de un modo positivo y de alguna manera, hasta entretenido.
Y tú, ¿cuáles de estas opciones vas a probar?