viernes 17 enero, 2025

10 platillos sabrosos, pero locos de Tijuana.

más noticias

Si ya los probaste todos eres un experto en gastronomía urbana fronteriza.

 




10.- Kentuky Fried Buches:
Kentuky Fried Buches

Los pescuezos fritos de pollo en Tijuana son visita obligada en la zona norte, en la avenida constitución. Este platillo tiene años de ser referente de la comida urbana fronteriza.

9.- Tostilocos:

Tostilocos

Aunque existen varias versiones sobre su origen, todas coinciden en que la ciudad que los vio nacer fue Tijuana. Se trata de una bolsa de «Tostitos» preparada con cueritos de cerdo, pepino en cuadritos, cacahuates japoneses, rielitos o dulces de tamarindo y salsas de chamoy, chile y limón.

8.- Tortas de chilaquiles:

Tortas de chilaquiles

Desde hace unos años las tortas de chilaquiles se han vuelto una de las opciones predilectas de los «trasnochados», que en lugar de tacos prefieren tortas de chilaquiles en sus diferentes estilos, al chipotle, poblanos, en mole o los clásicos rojos o verdes. Varios restaurantes o food trucks las venden, pero el más famoso es el Truck Nuestro en la Plaza Campestre.

7.- Clamato preparado:

Clamato preparado

Al igual que los tostilocos, hay diferentes versiones sobre el origen de esta bebida preparada y varias coinciden en que esta ciudad fue pionera. En el Clamato estilo Tijuana no puede faltar: el jugo de tomate, salsa Magui, limón, un toque de salsa Tabasco, almeja y algunos le agregan hielo, cerveza, cacahuates y otros ingredientes.

6.- Ensalada Caesar’s:

Ensalada Caesar’s

Es el platillo insignia de casa, orgullosamente inventado en esta ciudad en honor a César Cardini durante los años 20’s del siglo pasado, a base de lechuga romana, aderezo especial, crutones de pan y queso parmesano.

5.- Tacos de asada:

Tacos de asada

Aunque venden tacos de carne asada en todo el país, quienes los han probado en Tijuana, saben que no hay otros iguales, con tortilla recién elaborada, guacamole, cebolla, cilantro y salsa. Algunos los llaman estilo «poblano» aunque no los vendan así en Puebla.

4.- Burros percherones:

Burros percherones

Los burros percherones son un derivado de los tacos de asada y las tortillas «sobaqueras» del vecino estado de Sonora, dando como resultado los famosos «burrotes» que se pueden encontrar en varias partes de la localidad, siendo los de la 20 y los percherones de los más famosos.

3.- Tortas de tamal:

Tortas de tamal

Se trata de un platillo 100% chilango, sin embargo poco a poco ha ido ganando terreno en la frontera y las llamadas «guajolotas» se pueden encontrar en varios puestos de tamales en esta ciudad.

2.- Pollo haitiano:

Pollo haitiano

La mezcla cultural entre haitianos y mexicanos es una realidad y la gastronomía no podía quedarse atrás. El primer comercio que ofreció este platillo de pollo preparado con especias y habanero fue el de Doña Rossy en la avenida Ocampo, entre segunda y tercera del centro del municipio.

1.- Tamales de gansito:

Tamales de gansito

Los tamales de gansito son la última sensación gastronómica en la ciudad. Su autora es Anavel Olmedo y su puesto se ubica en el Mercado Hidalgo; ella reconoce que la receta fue tomada del centro del país, pero pese a las críticas fue la primera que se animó a mezclar la tradición mexicana con nuevos sabores extravagantes como: gansito, choco rol o rompope en nuestra región.

 




Advertismentspot_img
Advertismentspot_imgspot_img
Advertismentspot_img