En el país no hay suficientes médicos capacitados para el manejo de esta enfermedad
TIJUANA, Baja California, 26 de mayo de 2023.- El panorama del Alzheimer en México es triste y difícil para las familias, pues no hay suficientes médicos capacitados para atender a los 1.4 millones de pacientes que tienen esta enfermedad a nivel nacional, señaló la presidenta de la Federación Mexicana de Alzheimer, Bertha Dora Quezada Sánchez, quien recalcó que el 70% de estos pacientes son personas de la tercera edad.
Por su parte, el director del Hospital General Tijuana, Clemente Zúñiga, mencionó que se requieren más especialistas para realizar censos precisos, pues al momento, se estima que arriba del 7% de los adultos mayores en el país padecen esta enfermedad.
Agregó que este padecimiento es difícil de diagnosticar debido a que puede haber cambios en el cerebro desde 20 años antes de la pérdida de memoria y los afectados ni siquiera se suelen dar cuenta.
La directora de Fundación Alzheimer Casa Belén, Sandra Díaz Bautista, señaló que, debido a que muchos casos tempranos no son diagnosticados, no se cuenta con una estadística confiable en Baja California, sin embargo, se cree que hay alrededor de 10 mil pacientes en el estado.
Es importante que como familia se revise periódicamente el comportamiento de la memoria, sobre todo, el de los adultos mayores.